miércoles, 14 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha llamado a la realización de cabildos abiertos en todos los municipios del país para discutir el futuro político tras el fracaso de la Consulta Popular en el Senado.
En una reciente alocución, el presidente Gustavo Petro expresó su descontento con la decisión del Senado de Colombia, que con 49 votos en contra y 47 a favor, decidió archivar la propuesta de Consulta Popular. Esta medida, según Petro, representa un "mal paso" para la democracia en el país. En respuesta, el mandatario ha convocado a cabildos abiertos en cada municipio para debatir y definir acciones conjuntas.
"Convoco bajo la espada de Bolívar a reunirnos en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia para debatir y tomar decisiones", declaró Petro. En su llamado, el presidente enfatizó la necesidad de una respuesta pacífica y ordenó a las fuerzas militares abstenerse de usar armas contra los ciudadanos. "Cuidemos los edificios, que no haya violencia", añadió, destacando la importancia de mantener el orden y la paz durante las deliberaciones.
Durante su intervención, Petro también solicitó al Senado reconsiderar la decisión y someter nuevamente la Consulta Popular a votación. Esta solicitud busca reactivar el proceso democrático y dar voz a las diversas organizaciones sociales, indígenas, gremios y sindicatos que, según el presidente, deben jugar un rol central en la definición del futuro político del país.
La convocatoria a cabildos abiertos podría redefinir el panorama político en Colombia, fomentando una mayor participación ciudadana y potencialmente alterando el curso de futuras políticas gubernamentales. Este movimiento también es visto como una estrategia para fortalecer el apoyo popular alrededor de la administración de Petro, en un momento en que enfrenta desafíos significativos dentro del legislativo. La respuesta de las comunidades y del Senado en las próximas semanas será crucial para determinar el impacto real de esta convocatoria en la política colombiana.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech